La primera gran acción de nuestra Cooperativa consiste en el desarrollo de un mercado – experiencia que se realizará entre el 25 y 26 de enero de 2023 en las comunas de La Pintana y La Granja, en el que pondremos en acción un modelo innovador, donde se relevarán los ecosistemas creativos de las comunas asociadas. De esta manera la invitación de Hecho en Chile es a sumergirse en un recorrido patrimonial y a encontrarse con aquellos bienes culturales que heredamos de nuestros ancestros, con esos valores que definen nuestras prácticas sociales y con una selección de obras escénicas que dialogan con aspectos sociales recientes, temáticas urgentes y contenidos que resuenan en el territorio.
Para nosotras y nosotros es un honor comenzar la primera jornada del Encuentro Hecho en Chile en la comuna de La Pintana, en la comunidad mapuche de Lo Martínez con un rito de bendición, que incluye una rogativa y la posibilidad de compartir un desayuno con preparaciones típicas.
El recorrido continúa en el Teatro Municipal de la comuna con la ceremonia de inauguración y la presentación de la obra “El amanecer de los huevos revueltos” de la Compañía de Teatro Le’ Mat, un espectáculo de marionetas y manipulación de objetos que reflexiona sobre la precariedad laboral, la organización social y la explotación humana y animal en virtud de intereses económicos.
El tercer punto del recorrido por la comuna de La Pintana es la casa de nuestro vecino Cristian Téllez en la Villa Huertos José Maza, considerada un verdadero museo por la cantidad de artículos antiguos que conserva y exhibe, desde juguetes, muebles, hasta artículos de paquetería.
A media tarde nos trasladaremos a la comuna de La Granja, específicamente al Centro Cultural Espacio Matta para ver la función de la obra “(Puerperio)”, primera producción de la agrupación Proyecto Puerperio que cuestiona la romantización de la maternidad, profundizando en sus luces y sombras.
Finalmente, el recorrido nos lleva nuevamente al Teatro Municipal para presenciar la obra “Levitas”, que desde la experiencia de la propia autora (primera dramaturgia femenina de Lafamilateatro) y múltiples relatos, pone en escena la violencia que sufre la mujer al interior de la Iglesia evangélica pentecostal.
El día 26 de enero parte la jornada en Espacio Matta, emblemático Centro Cultural de La Granja y las actividades de la ruta del día se centran en la comuna y sus territorios.
La jornada inicia con «Niñe Alien», apertura de proceso en torno a la creación de Los Tamagochi. Una experiencia familiar que cuenta sobre una estación espacial de llamadas telefónicas, donde la protagonista Lily, recibe llamadas de niñes de todo el universo. Lily se verá enfrentada a su mayor temor: la oscuridad, y deberá sortear sus peligros con la ayuda de la tripulación y los espectadores. Posterior al visionado de este espectáculo, disfrutaremos de un almuerzo en el tradicional Mercado San Gregorio.
Luego nos trasladaremos al teatro municipal de La Pintana donde disfrutaremos de «Soledad», una obra del colectivo CTM de dirección y dramaturgia de María José Pizarro. Éste es el cuarto montaje del Colectivo CTM y se presenta como una puesta en escena transdisciplinar en la se mezclan distintos lenguajes escénicos para articular la historia de Alekssandra, una transexual del bajo mundo.
Una vez terminada la función tendremos un momento para compartir y comentar la obra para luego trasladarnos nuevamente a Espacio Matta y disfrutar de la obra de la destacada compañía TeatroPan «El abuelo que saltó por la ventana y se largó», adaptación del libro homónimo de Jonas Jonasson que narra las disparatadas aventuras de un anciano de 100 años que el día de su cumpleaños se escapa del asilo en medio de los preparativos para su celebración.